Available courses

Medidas de actuación PAT

Durante el desarrollo de esta asignatura aprenderás a:

  • Diseñar zonas ajardinadas, utilizando las nuevas tecnologías e identificando las características del entorno.
  • Controlar la recepción de material vegetal, comprobando su documentación de origen y estado sanitario.
  • Inventariar y evaluar árboles y palmeras ornamentales, elaborando documentación de gestión.
  • Gestionar el aprovisionamiento de materias primas e insumos, minimizando costes y asegurando su disponibilidad.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.

Formación y orientación laboral es un módulo profesional transversal. En el transcurso de este módulo aprenderás a:

  • Seleccionar oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades de inserción, y las alternativas de aprendizaje a lo largo de la vida.
  • Aplicar las estrategias del trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la consecución de los objetivos de la organización.
  • Ejercer los derechos y a cumplir las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, reconociéndolas en los diferentes contratos de trabajo.
  • Determinar la acción protectora del sistema de la Seguridad Social ante las distintas contingencias cubiertas, identificando las distintas clases de prestaciones.
  • Evaluar los riesgos derivados de su actividad, analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo presentes en su entorno laboral.
  • Participar en la elaboración de un plan de prevención de riesgos en la empresa, identificando las responsabilidades de todos los agentes implicados.
  • Aplicar las medidas de prevención y protección, analizando las situaciones de riesgo en el entorno laboral del Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.

Estimado alumno/a, te doy la bienvenida a la asignatura Gestión y Organización de Vivero. Mi nombre es José María Zapata, seré el profesor de la asignatura en este curso tanto en la modalidad presencial como en semipresencial. Cualquier duda que te vaya surgiendo  no dudes en consultarme. Te animo a que participes en los distintos foros de discusión que iremos planteando. Con constancia, esfuerzo e ilusión te resultará sencillo adquirir los conocimientos y superar las evaluaciones. Ánimo¡.
 
El módulo profesional Gestión y Organización de Vivero te aportará las siguientes competencias profesionales:

  • Controlar la recepción de material vegetal, comprobando su documentación de origen y estado sanitario.
  • Programar la producción de semillas y plantas en vivero, analizando los factores que garantizan la viabilidad y calidad de los productos.
  • Programar el mantenimiento y controlar el funcionamiento y utilización de la maquinaria, equipos e instalaciones agrícolas y de jardinería, organizando los trabajos del taller.
  • Controlar el estado sanitario de las plantas e instalaciones, programando y supervisando los métodos de control.
  • Gestionar el aprovisionamiento de materias primas e insumos, minimizando costes y asegurando su disponibilidad.
  • Controlar las operaciones de producción, comprobando que se utilizan las técnicas, métodos, medios y equipos que se ajustan a las operaciones que se tienen que realizar y optimizan el rendimiento.
  • Certificar los productos agrícolas ecológicos, realizando los controles que la normativa indica.
  • Supervisar las fases de producción, realizando controles y registro de datos para su posterior análisis, evaluación y, en su caso, modificación del proceso.
  • Organizar la cosecha, recolección, almacenamiento y conservación de productos agrícolas y viverísticos, controlando los parámetros necesarios, en condiciones de calidad y seguridad alimentaria.
  • Supervisar la expedición y transporte de productos agrícolas y viverísticos, comprobando las condiciones y documentación que deben acompañarlos.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  • Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presentan.
  • Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  • Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  • Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.


Bienvenido, mi nombre es José Luis Ostos. Soy el profesor titular de la asignatura Maquinaria e Instalaciones Agroforestales, tanto en formato presencial como semipresencial. Te animo a que participes de manera activa en foros, actividades y consultes todas las dudas que te vayan surgiendo. Los conocimientos que adquieras con esta asignatura te serán muy útiles a lo largo de tu carrera profesional.

En esta asignatura se describe la maquinaria, los equipos, las herramientas, los aperos y las instalaciones agroforestales que se utilizan en la agricultura, el paisajismo y el mundo forestal, así como su gestión y mantenimiento. En este módulo profesional se imparten los conceptos relacionados con la instalación y la gestión del taller agrario; la ejecución y el desarrollo de las operaciones de mecanizado básico y soldadura; el conocimiento del tractor, de las máquinas y de los equipos agrícolas; el estudio de la maquinaria autopropulsada y del motor de explosión; las características, el funcionamiento y los tipos de instalaciones agroforestales; las tareas de programación y supervisión del mantenimiento; la reparación de maquinaria e instalaciones, así como su gestión, y la prevención de riesgos laborales y la protección medioambiental. 



Bienvenido, mi nombre es Rafael Fresno y seré el profesor de la asignatura, tanto en la modalidad presencial como en la semipresencial, que estás a punto de iniciar, y tengo la intención que puedas aprovechar al máximo los contenidos e instrumentos que se van a poner a tu disposición.

Para ello te animo a que pongas interés en cada una de las Unidades, participes en los foros y consultes cualquier duda que te surja. Estimado alumno, espero que la asignatura te atraiga y encuentres en ella un campo de desarrollo profesional.

Los conocimientos acumulados durante los milenios que lleva el ser humano practicando la agricultura, adaptando las especies vegetales a su cultivo en las diferentes zonas agroclimáticas, aunados con las técnicas más modernas, nos dan las herramientas necesarias para realizar una planificación de los cultivos en aras de una producción diversa y de calidad. 

En el transcurso de esta asignatura se recorren los aspectos científicos, técnicos y organizativos esenciales para proyectar e implantar cultivos dentro de un marco de sostenibilidad, teniendo siempre la ecología presente. En el transcurso de este curso adquirirás las siguientes competencias:

  • Controlar la recepción de material vegetal, comprobando su documentación de origen y estado sanitario.
  • Planificar y supervisar las actividades de instalación y mantenimiento de zonas verdes y campos deportivos, de restauración del paisaje y de producción de plantas y productos agrícolas, organizando los medios materiales y humanos requeridos.
  • Atender las exigencias del mercado y capacidad productiva de la empresa, planificando la producción de productos agrícolas.
  • Gestionar el aprovisionamiento de materias primas e insumos, minimizando costes y asegurando su disponibilidad.
  • Certificar los productos agrícolas ecológicos, realizando los controles que la normativa indica.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  • Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  • Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.


Bienvenido, mi nombre es Felix Lara y seré el profesor de la asignatura, tanto en la modalidad presencial como en la semipresencial, que estás a punto de iniciar, y tengo la intención que puedas aprovechar al máximo los contenidos e instrumentos que se van a poner en tus manos.

Te animo a que pongas interés en cada una de las Unidades, participes en los foros y consultes cualquier duda que te surja.

Estimado alumno/a, espero que la asignatura te atraiga y que descubras y encuentres en ella un campo lleno de actividad profesional.

Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua la topografía es: "Técnica de describir y delinear detalladamente la superficie de un terreno". Etimológicamente la palabra fotografía proviene de dos vocablos griegos “topos” que significan lugar y “graphein” que significa describir, es decir la descripción de un lugar pero decir descripción es muy extenso, ya que un mismo lugar puede ser descrito de muchas maneras.

La topografía da un paso a la agricultura otorgándole la oportunidad de replantear datos, localizar y medir los límites de una propiedad, medir parcelas y obtener información sobre elevaciones, distancias, curvas de nivel para proyectos de riego, drenaje y conservación de suelos.

Mediante el estudio y aprobado final de esta asignatura adquirirás las siguientes competencias profesionales, personales y sociales:

  • Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  • Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presentan.
  • Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  • Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  • Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.

Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:

  • La identificación de las curvas de nivel, escalas y símbolos empleados en topografía.
  • La descripción del funcionamiento de los aparatos y equipos de topografía.
  • La realización de trabajos de agrimensura por medidas directas y de nivelación simple.
  • La descripción de las técnicas de dibujo de planos y cálculo de superficies y pendientes.
  • El replanteo de los trabajos en agricultura, jardinería y montes.
  • La coordinación y supervisión de los recursos humanos y materiales.
  • Cumplimiento de las normas establecidas en los planes de prevención de riesgos laborales y de las normas de seguridad e higiene.



Hola¡, estás a punto de comenzar el curso de Empresa e Iniciativa Emprendedora. El objetivo de este curso es que el alumnado sea capaz de desarrollar la propia iniciativa emprendedora tanto en el ámbito empresarial y hacia el autoempleo como la actitud intraemprendedora hacia la asunción de responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta ajena.

Te animo a que sigas este curso con ilusión, atención y esfuerzo. Te será de gran utilidad para el desempeño de tu carrera profesional como Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.

Este curso desarrolla los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para el conocimiento de los diferentes grupos de agentes nocivos productores de enfermedades en los cultivos. El objetivo es dar una visión real de la sanidad vegetal y conocer las principales enfermedades de mayor importancia agrícola, así como los daños y síntomas que provocan los principales agentes fitopatógenos.

Te animo a que participes en los foros, realices las actividades prácticas y lleves el curso al día. Estaré a tu disposición para cualquier duda o inquietud que te surja. Se trata de una asignatura que te aportará unos conocimientos muy prácticos para desempeñar un futuro trabajo con profesionalidad.

Ánimo¡

El curso de Diseño de Jardines y restauración del Paisaje se ha elaborado para facilitar los conocimientos precisos para abordar de forma profesional el diseño de jardines, tanto a nivel particular como a nivel empresarial.

Los jardines forman ecosistemas delicados. Sólo el conocimiento de las técnicas adecuadas permite garantizar el éxito del jardín tras su construcción.

Los jardineros tradicionalmente acumulaban experiencia para facilitar los elementos necesarios para lograr el esplendor del jardín. Sin embargo, actualmente todo se ha profesionalizado. Ahora es necesario explicar a los clientes la base técnica. Además nos permite crear desde el inicio las condiciones idóneas, donde el jardín evolucionará y proporcionará el confort deseado.


Estimado alumno, este curso desarrolla y aborda en profundidad, y de forma racional, el proceso de producción de los distintos cultivos describiendo todos aquellos factores que condicionan este agrosistema buscando siempre la rentabilidad y sostenibilidad de estos sistemas de producción. Este módulo profesional es básico para desempeñar las funciones futuras como técnico de una explotación agrícola. Te animo a que mantengas una participación y trabajo constante. Te resultará muy interesante y práctico, aprenderás muchas técnicas novedosas llevadas a cabo por las empresas más punteras del sector. 

Ánimo¡, pronto adquirirás las competencias y el consiguiente título de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.

En el transcurso de este curso aprenderás y desarrollarás las siguientes competencias profesionales:

  • Controlar la recepción de material vegetal, comprobando su documentación de origen y estado sanitario.
  • Planificar y supervisar las actividades de instalación y mantenimiento de zonas verdes y campos deportivos, de restauración del paisaje y de producción de plantas y productos agrícolas, organizando los medios materiales y humanos requeridos.
  • Supervisar y realizar trabajos en altura, utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.
  • Inventariar y evaluar árboles y palmeras ornamentales, elaborando documentación de gestión.
  • Programar el mantenimiento y controlar el funcionamiento y utilización de la maquinaria, equipos e instalaciones agrícolas y de jardinería, organizando los trabajos del taller.
  • Controlar el estado sanitario de las plantas e instalaciones, programando y supervisando los métodos de control.
  • Gestionar el aprovisionamiento de materias primas e insumos, minimizando costes y asegurando su disponibilidad.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  • Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presentan.
  • Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  • Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  • Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.

Medidas de actuación PAT